🎶 Soundtrack sugerido para leer este número: Hand Cover Bruise- Trent Reznor & Atticus Ross
Era 2009 y Obama se convertía en presidente, se creaba el Bitcoin, se lanzaba Minecraft, estrenaban Glee, la OMS declaraba la pandemia de Gripe Porcina, moría Michael Jackson, se separaba Oasis, teníamos 38°C en invierno, Messi ganaba su primer balón de oro y un pibe de dieciocho años que vivía con los padres creaba Omegle, un sitio que te permitía tener videollamadas con completos desconocidos de cualquier parte del mundo. Hoy, catorce años después el sitio cierra porque no es rentable ni puede controlar lo que sucede entre los miles de millones de usuarios que usan la plataforma. En la carta despedida su creador escribe:
Me preocupa que, salvo que algo cambie pronto, la internet de la que me enamoré deje de existir, y en su lugar, tengamos algo parecido a una versión sofisticada de la TV enfocada principalmente en el consumo pasivo, con menos oportunidad para la participación activa y conexiones humanas genuinas.
Omegle fue el emergente de una internet caótica, extraña, anónima y marginal. Todo parecería indicar que estamos yendo velozmente hacia otro lado; lo que era caótico se ordenó y lo marginal pasó a ser supramasivo.
Me cuesta no estar de acuerdo con ese párrafo porque viví bien adentro de ese mundo que ya no existe.
Es loco pensar que esta aceleración en los cambios culturales hace que vivamos muchas vidas en una sola.
El miércoles que viene te escribo de nuevo,
Ale.
Ah, mirá:
Hilo revisitando la mítica y asquerosa revista Lazer.
Ojalá alguna pasta de dientes de acá invierta en publicidad de esta manera.
Hicieron un comic de Dragon Ball animado y es impresionante.
Me parece hermosísimo tu newsletter, Alexis! Súper poético e inspirador, a la vez sencillo y austero. Siento que abre una dimensión súper diferente -pero a la vez complementaria, coherente, complejizadora- a tu trabajo más conocido en animaciones, dibujos, publicidades, etc.
Gracias! Un abrazo
Llegué por acá gracias a un podcast y wow! que contenido, la elección de la música además hace que sea un disfrute leerte a mitad de semana hoy. Me quedo con lo que era caótico se ordenó y lo marginal pasó a ser supramasivo.