🎶 Soundtrack sugerido para leer este número: Ricardo Iorio - Un amigo de verdad
De un tiempo a esta parte persiste una obsesión desmedida con la nostalgia. Se revisita el pasado casi constantemente. El elenco de una película icónica de los ochenta que se junta, el reboot de una serie que levantaron en 1998, marcas de ropa que vuelven, todo intenta recrear algo que ya no existe.
La nostalgia cuando es explícita no funciona. Tiene que ser incompleta para poder cargarla de sentido desde un presente intolerable y un futuro incierto.
Quizá los tatuajes de “Soltar” no funcionaron como esperábamos.
El miércoles que viene te escribo de nuevo.
Saludos,
Ale.
Ah, mirá:
Las salas de espera son un portal en el tiempo.
Toda niño sensiblesabrá de lo que estamos hablando.
Buen catálogo gratuito de películas en Lumiton.
Un videojuego estilo Blair witch project donde si gritás, perdés.
Estructuras y convenciones para dibujar Manga (en inglés).
Autobombo: Me invitaron a charlar a Grupo de autoayuda de dibujo, probé panes dulces de méxico y la pasé genial. Pueden verlo acá, tambien en spoti, apple, etc.
Paré en un Havanna, particularmente aesthetic, de Cabildo; con sol de frente y un café en la mano miré al sol. Automáticamente quedé ciega (era obvio), a las puteadas cerré los ojos para refregarme los párpados y con el vientito ahí... Me acordé de las mañanas de verano en Mar del Plata. Me acordé de ese clima fresquito mega archi ventoso cargado de arena. La rambla, el lobo, los miles de Havanna -con tipografía vieja en su cartelería-, los alfajores envueltos en ese papel dorado y el café con leche -ahora flat white-.
La nostalgia es una figurita con olor frutilla. Nunca me gustaron los tatuajes de "Soltar".
Tremenda data!! Gracias.