🎶 Soundtrack sugerido para leer este número: "Kings of the World" featuring Gipsy Royale 2015
Una familia de franceses hijos de inmigrantes españoles se ganaban la vida tocando la guitarra en las fiestas de alta alcurnia de Saint-Tropez. Su música, un flamenco clásico mezclado con ritmos pop bailables, comienza a sonar cada vez más a lo largo de todo Francia. Pocos años más tarde sus canciones empezaron a escucharse en las discotecas de Nueva York y ahí se volvieron imparables. La fiebre de los Gipsy Kings había comenzado.
Una Argentina abierta al mundo dentro de una globalización galopante se contagia rápidamente. No existía casamiento, fiesta de quince, o cualquier evento grande con pista de baile que no incluyera “Djobi Djoba” o “Bamboleiro”.
Me acuerdo que mis viejos tenían el cassette.
Los puristas del flamenco los odiaban, de hecho en España no fueron tan exitosos como en el resto del mundo.
Son canciones poderosas sin rodeos. Como si hubiesen podido destilar la esencia del flamenco y lo inyectaran en el pop más bailable del momento.
Fueron un verdadero suceso que tomó por sorpresa al mundo y a ellos, una banda formada por un padre y sus hijos que giraban por pueblitos buscando changas para tocar la guitarra. Vendieron mas de sesenta millones de copias.
Hace poco en su canal oficial subieron sus videoclips remasterizados en HD. Recomiendo especialmente Djobi Djobá en una Nueva York noventosa que podría ser la misma de Francella (aka Mr. Milk) pidiendole café con leche a Whoopi Goldberg.
El miércoles que viene te escribo de nuevo.
Saludos,
Ale.
Ah, mirá:
Perrito arrestado.
Un viejo libro “mecánico” que simula estar navegando en el Rin.
No mires este corto si no estas más o menos firme emocionalmente.
Interesante episodio de Modo Historia sobre la Commodore 64 (40 min.).
Cuando suena su versión de Hotel California en El gran Lebowski!!!